viernes, 31 de mayo de 2013

Italia mantiene su fuerza en las exportaciones

El sector de la piedra natural en Italia mantuvo sus altas cifras de exportación en 2012, según el informe de Internazionale Marmi e Macchine (IMM), con sede en Carrara. Las exportaciones del año 2012 presentaron un fuerte aumento del 9,8% en valor y 4,17% en tonelaje respecto al 2011.
También resultó positivo el rendimiento de los productos finales de alta gama.
No obstante, el resultado positivo es aplicable sólo a una parte de la industria italiana de la piedra: todavía queda por valorar si el aumento de las exportaciones puede compensar la disminución de la demanda interna, según se indica en el comunicado de prensa.
En total, Italia ha exportado piedra natural por un valor de 1.810.421.274 € (unos 2,362 miles de millones de dólares). En peso, se trata de 4.178.259 t.
 
 
Con estas cifras, el sector se acercaba de nuevo a las cifras de exportaciones anteriores a la crisis financiera. La base del análisis son los datos del instituto italiano de estadística Istat.
 
 
Entre las piedras comercializadas por Italia, el mármol es el caballo de batalla. En productos acabados, el aumento de las exportaciones de este material es de +17%, alcanzando 815.221.000 €. En toneladas, 885.119 t (+6%). El precio medio por tonelada en esta categoría es de 921 €, lo que supone un aumento del +11,2 %.
El precio medio de todos los tipos de piedra incluidos en la estadística es de 221 € por tonelada (año anterior: 224 €).
En productos acabados de granito se alcanzó un aumento del valor (+3,2%, 549 millones de €), pero un descenso del tonelaje (-2,35%, 599.000 t).
Como ya sucedía antes de la crisis financiera, el comercio con Norteamérica sigue viento en popa: en total, las exportaciones a USA y a Canadá alcanzaron los 337,5 millones de € (+27%); en tonelaje, 225.193 t (+14,6%). Resulta remarcable el alto valor alcanzado en este mercado, con un valor medio de 1500 € por tonelada (+11%).
Frente a estos resultados, las exportaciones a Rusia resultan bastante bajas: 40 millones de € (+9%) o 17.000 t (14,2%). No obstante, el valor por tonelada fue aquí de 2300 € (!).
Para Saudi Arabia, por el contrario, cabría haber esperado un valor medio superior a 651 € por tonelada. En este mercado, las empresas italianas parecen no haber alcanzado todavía la clientela con alto poder adquisitivo que existe en este país. No obstante, las exportaciones a esta zona alcanzaron los 112 millones de €, lo que supone un impresionante aumento del 61%.
Más positivo resulta el desarrollo en el norte de África, donde las inseguridades en relación a la „primavera árabe“ habían provocado un descenso de las exportaciones italianas. Al sur del Sáhara, Angola, Kenia y el Congo se cuentan entre los mejores clientes.
Las exportaciones a los países de la UE siguen un curso bajo (-1,6%, 472 millones de €; o -4,4% con 639.000 t). No obstante, la suma resulta superior de lo que se exportó a norteamérica. El comprador principal fue Alemania (+2,6% con 168 millones de €; o -1,76% con 243.000 t). Las exportaciones a Francia alcanzaron los 78 millones de € (+10,6%); en tonelaje, 102.000 t (+6%).
 
 
Mientras que las exportaciones en general presentan una tendencia positiva en los últimos anos, las importaciones continúan en descenso: en mármol y granito, se importó material no elaborado por valor de 393.964.783 € (-6%), o bien 1.490.333 t (-15%).
El principal proveedor sigue siendo India, si bien con un fuerte descenso de -18,6% en valor y -25,4% en tonelaje. Las empresas italianas encargaron el resto de material a Mozambique, Túnez y Albania.
La IMM Carrara resalta un balance comercial positivo de 1.400 millones de € en el sector de la piedra.
Download
 
Gráficos: IMM Carrara
 
Fuente:http://www.stone-ideas.com/2013/05/05/mercados-italia-mantiene-su-fuerza-en-las-exportaciones/

jueves, 2 de mayo de 2013

SEMINARIO DE EXPERTOS DE LA PIEDRA NATURAL EN EL PROYECTO STONEPLACING

El pasado 24 y 25 de abril se celebró en Rodez (Francia) la segunda reunión y seminario del proyecto “STONEPLACING: Improve qualification and employability of stone placing workers by implementing a common European curriculum with the support of ICT based Tools” (“Mejorar la cualificación y empleabilidad de los trabajadores de colocación de piedra natural mediante la implementación de un currículo común europeo con el apoyo de herramientas basadas en las TIC”)



Después de realizada una completa recopilación de la normativa europea relacionada con la piedra natural en los países involucrados, así como una exhaustiva investigación sobre los mejores métodos de colocación existentes, el objetivo de este seminario se centró en poner en común toda la información recopilada. Para ello, se contó con la experiencia de 3 expertos de diferentes países involucrados en el proyecto que asesorasen sobre aquellos aspectos más relevantes y de mayor dificultad.

El  Centro Tecnológico del Mármol con la inestimable ayuda de Santiago López Piñeiro, profesor de la Universidad de La Coruña en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. Santiago posee una vasta experiencia profesional en el sector de la piedra natural y en la construcción y es autor de libros como “LA PIZARRA: UN MATERIAL PARA CONSTRUIR” (2001), así como experto en la elaboración de varios currículos de cualificación profesional relacionados con la piedra natural.

Durante este seminario en Rodez se analizaron y discutieron los puntos críticos de cada uno de los sistemas de colocación que se utilizan en los países participantes, además de su adaptación a la situación y a las necesidades de la demanda del mercado de la piedra, así como a las normativas de colocación, seguridad y salud y medioambiental en la UE.

Los resultados del seminario serán compilados en un informe, que será la base para la producción del programa de estudios para un curso de Colocación de piedra natural.


En dicha reunión, también se presentó la página web del proyecto STPLACE (http://www.stoneplacing.com/en), la cuál será una fuente de información básica para los estudiantes que quieran adentrarse en el profundo conocimiento de este noble material.
 

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta comunicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
This project has been funded with support from the European Commission. This communication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.
STPLACE: 527876-LLP-1-2012-1-DE-LEONARDO-LMP