
El objetivo es impulsar la formación, la empleabilidad y la mobilidad entre la juventud en la ribera mediterránea a través de redes de cooperación en el sector de la piedra natural, con el fin de dotar a los jóvenes con capacidades, habilidades, cualificación y oportunidaes de trabajo en áreas caracterizadas por su alto desempleo juvenil y su bajo nivel de competitividad tecnológica, pero dotadas de altos recursos de piedra natural, que representan una importante contribución a la industria de estas zonas.
La AEI de la Piedra Natural ha preparado la propuesta enviada a la Comisón Europea. En el consorcio participan el Centro Tecnológico del Mármol, la Unión de Industrias de Piedra y Mármol de Palestina, La Unión de Confederaciones Mediterráneas de Empresas de Túnez, la Asociación para la Comunidad y el Desarrollo de Ramallah (Palestina), la Universidad Al Quds de Jerusalem, la Unión de Municipios de Viterbo, en la Región de Lazio (Italia) y el Ayuntamiento de Hermel (Líbano).
No hay comentarios:
Publicar un comentario