martes, 22 de mayo de 2012

FERIA INTERNACIONAL PIEDRA NATURAL 2012

Del 8 al 11 de Mayo de 2012 ha tenido lugar en IFEMA (Madrid) la novena edición de la Feria PIEDRA, Feria Internacional más importante del sector en España y que se celebra bianualmente.
La empresas del Cluster Grupo San Marino, Marcosan y Areniscas Stone participaron como expositores. La edición de este año ha sido un reflejo de los difíciles momentos que atraviesa el sector, teniendo un menor alcance y participación que las ediciones recientes.

La Feria se celebró en el marco de la Semana de la Construcción y coincidiendo con los salones Construtec y Veteco, a finde aprovechas sinergias entre distintos subsectores de construcción.

Coincidiendo con la Feria de celebró una asamblea general de EUROROC, con la representación de casi todos los países asociados a través de los responsables de sus Asociaciones Nacionales.  por parte de España acudieron el Presidente de la Federación Española de la Piedra, D. Manuel Sánchez (en la imagen a la dcha. de la Ministra de Fomento, Ana Pastor), así como el Presidente del Cluster, D. José Marín (en la foto a la izda. de la Ministra) y los Secretarios Generales de la Federación y el Cluster, respectivamente.

PROYECTO UPSTRAIN

La AEI de la Piedra Natural ha participado en la presentación a la convocatoria ENPI CBC MED de un proyecto para aumentar y estandarizar la capacitación profesional en la industria de la piedra natural en el Mediterráneo titulado JOINT TRAINING INITIATIVES FOR PROVIDING YOUNG PEOPLE WITH LABOUR AND MOBILITY OPPORTUNITIES IN THE STONE SECTOR (UPSTRAIN).

El objetivo es impulsar la formación, la empleabilidad y la mobilidad entre la juventud en la ribera mediterránea a través de redes de cooperación en el sector de la piedra natural, con el fin de dotar a los jóvenes con capacidades, habilidades, cualificación y oportunidaes de trabajo en áreas caracterizadas por su alto desempleo juvenil y su bajo nivel de competitividad tecnológica, pero dotadas de altos recursos de piedra natural, que representan una importante contribución a la industria de estas zonas.

La AEI de la Piedra Natural ha preparado la propuesta enviada a la Comisón Europea. En el consorcio participan el Centro Tecnológico del Mármol, la Unión de Industrias de Piedra y Mármol de Palestina, La Unión de Confederaciones Mediterráneas de Empresas de Túnez, la Asociación para la Comunidad y el Desarrollo de Ramallah (Palestina), la Universidad Al Quds de Jerusalem, la Unión de Municipios de Viterbo, en la Región de Lazio (Italia) y el Ayuntamiento de Hermel (Líbano).