martes, 29 de noviembre de 2011

Videos de la Jornada What To Do: Innovación en el hábitat

El contract, la sostenibilidad y la innovación son los ejes sobre los que se sustenta esta Jornada de Innovación en el Hábitat organizada por La AEI de la Piedra Natural el pasado 17 de marzo en Murcia, en el auditorio Víctor Villegas.

Ya puedes ver el video completo de la primera edición de la Jornada What To Do en YouTube a través del siguiente enlace.
Video

miércoles, 2 de noviembre de 2011

La AEI de la Piedra Natural confirma la segunda edición de What to do

 
La AEI de la Piedra Natural, tras el éxito rotundo de What To Do celebrado el pasado 17 de marzo en Murcia, ha decidido celebrar la segunda edición de esta importante Jornada de Cooperación Inter-Clusters: “What to do. Innovación en el Hábitat”. 
El Instituto de Fomento de la Región de Murcia colaboró en la realización de la jornada, donde se puede hayan más información aquí.

La 7RM también se hizo eco de la noticia, la cual puedes verla este enlace, en el canal de YouTube INFOMURCIA.
 
Se prevé que esta segunda edición se celebre en torno a marzo de 2012, donde conforme se confirmen los asistentes comunicarán.
 
Cabe destacar que en la primera edición, el contract, la sostenibilidad y la innovación a través del diseño serán los temas transversales sobre los que pivotará esta primera jornada de cooperación interclusters cuyo tema es el hábitat y cuyo objetivo principal es crear condiciones que permitan a las empresas de la Región de Murcia del sector acercarse entre sí y asimilar el proceso de innovación. Dirigida a empresarios del sector de la piedra, el mueble y todos los relacionados, a profesionales del diseño y la arquitectura, a organismos administrativos vinculados a la introducción de la innovación y a las políticas económicas y a estudiantes de las áreas base de la jornada.
 
En el nuevo contexto global se hace cada vez más necesaria la creación de espacios de encuentro multidisciplinares en los que facilitemos la interpretación de las condiciones actuales y en concreto las que acompañan a las nuevas formas de habitar.
 
El concepto del habitat actual ya no es sólo una cuestión de ingenieros, arquitectos, diseñadores, estrategas, comerciales, fabricantes, marketinianos sino que se amplia a disciplinas como la sociología, el medio ambiente, la introducción del usuario en el propio proceso de definición del producto, la sicología, la antropología,...
 
Los temas transversales sobre los que pivotará esta jornada de cooperación cuyo tema principal es el hábitat son el contract, la sostenibilidad, y la innovación a través del diseño en un intento de formalizar un diálogo en el que cada uno de los actores interactue en un formato abierto con los distitntos discursos y líneas de pensamiento y actuación del resto de ponentes.
 
Tanto para la primera edición como para esta segunda, se pretende:
  • Dar una respuesta específica a la creación de las condiciones que permitan a las empresas de la Región de Murcia del sector del hábitat acercarse y asimilar el proceso de innovación.
  • Fomentar la cooperación y comunicar las ventajas de este sistema de entender la actividad empresarial como respuesta un mercado de mayor exigencia en la agilidad y capacidad de respuesta para la configuración de sus estrategias.
  • Consolidar alianzas estratégicas entre iniciativas clusters que permitan un desarrollo a mayor escala y una visión enriquecida y trasversal de los procesos de innovación.
El público objetivo de What To Do es:
  • Empresarios de la Región de Murcia del sector de la Piedra, el Mueble y el Diseño y la Arquitectura y sectores afines a estas actividades principales.
  • Organismos administrativos vinculados a la introducción de la Innovación y a las políticas económicas.
  • Estudiantes de las áreas base de la jornada